¿Cuánto cuesta construir una piscina y qué permisos necesito?

Cuanto cuesta construir una piscina y que permisos hay que pedir

El precio de tener tu propia piscina

El precio de la piscina no es algo fijo, todo depende de lo que busques. Si eres de los que quiere una piscina única, hay opciones para todos los gustos. Estos son los rangos aproximados:

  • Piscinas de obra: Son las reinas de las piscinas. Puedes diseñarla como quieras, pero también es la opción más cara. El precio va de 15.000€ a 30.000€ y, si quieres algo aún más exclusivo, podría subir.
  • Piscinas prefabricadas: Si prefieres algo rápido, barato y práctico, esta es tu opción. Los precios rondan entre 5.000€ y 15.000€ dependiendo del tamaño y material.
  • Piscinas de fibra de vidrio: Un punto intermedio entre las de obra y las prefabricadas. Están entre 8.000€ y 20.000€.

A esto le tienes que sumar los extras, como sistemas de filtrado, calefacción y luces, que pueden agregar entre 2.000€ y 10.000€ al total.

Permisos, ¿de verdad necesito pedirlos?

Sí, y créeme, mejor pedirlos antes que tener que solucionarlo después. ¿Por qué? Porque no pedir los permisos puede meterte en un lío importante. Estos son los pasos que deberías seguir:

Te Interesa: materiales reciclados para la construcción¿Cómo utilizar materiales reciclados en la construcción?
  1. Licencia de obras: Es lo primero que necesitarás. Si no tienes una licencia de obras, la historia puede acabar en multa o, peor aún, en tener que tirar la piscina. Tienes que presentar un proyecto detallado, firmado por un arquitecto, en el ayuntamiento. Su función es asegurarse de que todo esté bien planeado y no afecte el entorno.
  2. Autorización en terrenos rústicos: Si vives en una zona rural, la cosa se complica un poco. Las normativas de construcción son más estrictas para proteger el medio ambiente, por lo que necesitarás permisos adicionales.
  3. Seguridad: La normativa también te obliga a instalar medidas de seguridad, como vallas o cercas de protección alrededor de la piscina. ¿Por qué? Para evitar cualquier susto, especialmente si tienes niños o mascotas.

¿Qué pasa si paso de todo y construyo sin permisos?

Aunque parezca que un trámite administrativo no vale la pena, no tener los permisos puede salirte caro. Estos son los riesgos que corres:

  • Multas: Si no tienes la licencia, el ayuntamiento puede multarte con hasta 6.000€. Y si la piscina es grande o no cumple con las normativas, podrían ser aún más.
  • Parar la obra: Si te pillan construyendo sin permiso, pueden parar todo hasta que pongas todo en regla. Y eso implica tiempo perdido y, probablemente, más dinero.
  • Demolición: En el peor de los casos, si no consigues la licencia o no cumples con las normativas, podrías acabar demoliendo la piscina y empezar de cero. Una pesadilla, ¿verdad?

Al final, pedir los permisos adecuados es la forma de asegurarte de que todo vaya sobre ruedas. Te ahorras problemas y te aseguras de que tu piscina será legal y segura para disfrutarla.

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?

Te Interesa: costo de construcción por m2¿Cómo calcular el costo de construcción por m2 de forma precisa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

🍪 Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Política de Cookies